En estas fechas la gente está pensando en sus vacaciones, es decir, en romper con la rutina, ya sea en casa, en el pueblo o en un crucero, donde se pueda. Como es evidente, el dispositivo que no vamos a abandonar nunca será nuestro móvil, que ya suele ser una extensión de nuestro cuerpo.
En esta época su uso puede ser diferente, búsqueda de alojamientos, restaurantes o parques, el tiempo, información turística, en fin lo típico. Pero también puede ser un buen momento para dedicarle un tiempo a repasarlo y comprobar su estado, es decir, si está al día en las actualizaciones, en eliminar todas aquellas apps que no utilizamos, o en hacer caso a aquellas que descargamos en espera de tener un rato para probarlas, limpiarlo físicamente, quitando la batería y tarjetas, con un cepillo suave o aire comprimido, con cuidado, por supuesto. También deberíamos comprobar los sistemas de seguridad que tenemos en el móvil, por ejemplo, para acceder cuando se desbloquea, utilizando algún pin, clave o gesto. En las «apps» más sensibles (Dropbox, Evernote, bancos, etc) colocar una clave de seguridad. Y sobretodo repasar la información que tenemos dentro y si disponemos de copia de todo, aunque lo mejor es utilizar sistemas de sincronización automáticas, para no estar pendiente.

Otras actuaciones recomendables son: tener a mano, y fuera del terminal, el número de teléfono de nuestra operadora (que sirva desde cualquier teléfono) y el IMEI (un número muy largo que identifica el dispositivo), con el cual nuestra operadora puede bloquearlo si lo perdemos, o nos lo roban. Otra medida preventiva es utilizar los paneles de control que las operadores, marcas o antivirus ponen a nuestra disposición, mediante los cuales podemos tener cierto control sobre nuestros terminales, por ejemplo, los pueden localizar en un mapa, contactar con el, eliminar la información que contuviera, etc.
La prevención es importante, por ello, dediquemos unos momentos a repasar estar recomendaciones, nos dejará más tranquilos.
Y para acabar unos consejos útiles, y lógicos. Si vamos a la playa o a zonas de polvo o humedad, protejamos el dispositivo con algún tipo de funda (las hay especiales), aunque sea una bolsa de plástico. Si vamos a estar mucho tiempo en lugares donde no podamos recargar la batería, podemos utilizar baterías externas, que permiten incluso varias cargas.
Como decía al principio, en estas fechas deberíamos dedicarle un tiempo a nuestro inseparable «amigo», se lo merece.
Carlos Gómez Cacho
Enviar a Evernote