Aviso legal | Contactar

CGCnet Gestoría Tecnológica
  • Misión
  • ¿Gestoría Tecnológica?
  • Auditoría
  • Formación
  • Blog
  • Misión
  • ¿Gestoría Tecnológica?
  • Auditoría
  • Formación
  • Blog

Tu móvil, tu cámara

Página principal > Apps > Tu móvil, tu cámara

Está comprobado que la cámara más utilizada en el mundo es el iPhone, aunque tenemos detrás al resto de plataformas móviles. Al fin y al cabo, como algún profesional de la fotografía dijo, la mejor cámara es la que llevas encima. Por ello como nuestro teléfono nos acompaña permanentemente, qué mejor forma de realizar magníficas instantáneas y videos, y aunque la calidad, en algunos casos, pueda no ser la mejor, la inmediatez y la oportunidad pueden suplirla.

Si en los tiempos de la fotografía analógica (no tan lejanos), debíamos comprar un carrete de película, con una cantidad limitada de fotografías, después revelar los negativos y pasarlo a papel, y por fin ver el resultado; hoy en día todo ese proceso sucede en segundos, viendo el resultado acto seguido al disparo.

Pero aún podemos hacer más después de esa captura, en nuestro propio terminal podemos llevar un laboratorio fotográfico donde podremos “revelar” y tratar esas instantáneas.

A continuación os paso unas cuantas apps, que pueden ser útiles para tratar nuestras fotografías y de paso añadir un toque personal.

VSCOcam. Considerada una de las mejores aplicaciones para el retoque fotográfico en nuestro teléfono, de una forma profesional, con filtros impresionantes.

REPIX. Otra app para el retoque, muy imaginativa y sencilla de utilizar.

RETRICA. Si nos gusta darle un toque vintage a nuestras fotos, ésta app nos puede ayudar.

BAMBO LOOP. Para “pintar” encima de nuestra foto, creando divertidas imágenes para enviar a nuestros amigos.

CAMME. Y como no, no podía faltar una app para nuestros selfis o autofotos, pero esta vez sin necesidad de palos ni nada más. Muy curiosa.

Esta pequeña recopilación sirve para IOS y Android, y son gratuitas.

Un consejo, acordaros de ir haciendo copia de vuestras fotografías, en la Nube o en el ordenador, y después eliminarlas del móvil, su capacidad es limitada, y así tendremos a buen recaudo esas fotos únicas e irrepetibles. Podemos utilizar para ello Instagram, Pinterest, Flickr, Dropbox, Google Fotos, etc. y además compartirlas, si queremos.

Carlos Gómez Cacho. Consultor TIC.

Share Button

Búsqueda

Artículos blog

  • ¿Te han hackeado el móvil?
  • ¿Hacia dónde vamos en el 2019?
  • Nuestra dependencia del móvil
  • Sobre bulos y estafas en Internet
  • Tecnología y vacaciones
  • Hablemos del 5G
  • ¿Qué hacemos con Facebook?
  • Internet… ¿todo gratis?
  • Creatividad en movilidad
  • ¿Eres una persona “digital” o “analógica”?

Noticias Internet

Categorías de los artículos

CGCnet Gestoría Tecnológica
2001-2018 CGCnet Gestoría Tecnológica

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar